Capacitación: Aprende a preparar la portada de un fotobook layflat empastado tipo Magazin

Este artículo fue creado con un enfoque educativo y detallado, pensado para ayudarte a comprender a fondo todo el proceso de diseño de una portada profesional para un álbum layflat con empastado estilo "Magazin".

Sabemos que puede ser un contenido extenso, por eso también está disponible en versión de voz, para que puedas escucharlo cómodamente mientras aprendes.

Para facilitarte el recorrido:

  • Primero encontrarás un checklist simplificado, ideal para quienes quieren ver los pasos clave rápidamente.
  • Después continuaremos con la explicación completa paso a paso, para ayudarte a diseñar tu portada de manera correcta, segura y profesional.

Te invitamos a avanzar a tu ritmo.
¡Empecemos!

Receta rápida para preparar tu portada de fotobook layflat con empastado tipo Magazin

Vamos a calcular rápidamente las medidas correctas para diseñar una portada profesional:

1. Calcula el tamaño de la tapa frontal (portada) y la tapa trasera (contraportada)

En álbumes layflat, el tamaño de hoja se considera abierto. El primer número de la medida es la altura del álbum; el segundo, la anchura de la hoja extendida.

Ejemplo:
Para un álbum de 8x12 pulgadas:

  • Altura: 8"
  • Ancho extendido: 12"
  • Divides la anchura entre 2: 12 ÷ 2 = 6 pulgadas
  • Resultado: cada tapa mide 8x6 pulgadas en formato vertical

2. Calcula el grosor del lomo

  • Hoja flexible: cantidad de hojas × 0.01875"
  • Hoja rígida blanca o negra: cantidad de hojas × 0.0375"

3. Calcula el tamaño completo del canvas

Toma la suma de:

  • Portada + Lomo (grosor calculado) + Contraportada
  • Y añade 0.25 pulgadas adicionales a cada lado del lomo: (0.25" + grosor del lomo + 0.25")

Esto asegura el área correcta para los dobleces y la flexión natural del álbum.

4. Consideraciones de diseño importantes

  • Nunca coloques textos, logotipos ni información importante en el lomo.
  • El lomo puede tener ligeros desplazamientos en el empastado.
  • Deja un margen interno de 0.75 pulgadas en todo el contorno de la portada y contraportada.
  • Este espacio debe ser visualmente "aire libre", protegiendo tu diseño final en el refinado y corte.

✅ Siguiendo esta receta, tendrás un archivo perfectamente preparado para la producción real de un fotobook layflat empastado tipo Magazin, sin errores técnicos.

Lista de pasos rápidos para diseñar correctamente la portada de un fotobook layflat empastado estilo Magazin

  • Calcula el tamaño de la tapa frontal y de la contraportada.
  • Entiende correctamente si las medidas que recibes son en formato abierto o cerrado.
  • Calcula el grosor real del lomo.
  • Considera el tipo de hoja (flexible o rígida en color blanco o negro) y calcula el grosor total del cuerpo ensamblado.
  • Agrega márgenes de flexión al lomo: añade 0.25 pulgadas a cada lado del grosor calculado.
  • Calcula el tamaño completo del canvas de trabajo: tapa frontal + lomo corregido + contraportada.
  • Coloca el lomo exactamente en el centro del canvas.
  • Agrega el primer margen de los dobles al lado derecho del lomo (0.25 pulgadas).
  • Agrega el segundo margen de los dobles al lado izquierdo del lomo (0.25 pulgadas).
  • Define tu área de diseño para la portada respetando un margen interno de 0.75 pulgadas.
  • Define tu área de diseño para la contraportada, también respetando el margen interno de 0.75 pulgadas.
  • Opción avanzada: crea toda la estructura usando reglas, delimitando áreas visibles seguras.
  • Prepara tu archivo final para impresión si es en hoja suelta, expandiendo el lienzo a la siguiente medida entera si es necesario.
Aprende a preparar la portada de un fotobook layflat con empastado tipo Magazin en la Academia de Mi Album.
Guía profesional de Mi Album para diseñar portadas de fotobooks layflat con empastado tipo Magazin.

1. Calcula el tamaño de la tapa frontal y de la contraportada

Entiende la diferencia entre tamaño abierto y tamaño cerrado
Cuando hablamos de un álbum layflat empastado, trabajamos sobre un formato panorámico que puede ser interpretado de distintas maneras. Por eso, el primer paso siempre es aclarar las dimensiones que se están considerando.

Un álbum layflat tiene dos medidas esenciales:

  • Tamaño abierto: el álbum desplegado por completo, mostrando ambas páginas como una sola imagen continua.
  • Tamaño cerrado: la medida de una sola tapa (frontal o trasera), cuando el álbum está cerrado.

Esta distinción no es solo técnica; es la base para que tu diseño se ajuste correctamente a la producción física del fotobook.

Interpreta correctamente la medida que te da el cliente

Veamos un ejemplo práctico:

Supongamos que un cliente solicita un álbum de 8x12 pulgadas.

La interpretación profesional correcta sería:

  • El cliente probablemente se refiere al tamaño abierto, por la naturaleza panorámica del layflat.
  • Altura: 8 pulgadas
  • Ancho: 12 pulgadas (abierto)
  • Al cerrar el álbum (doblándolo por el lomo), cada tapa mide:
    12 ÷ 2 = 6 pulgadas de ancho.
  • Así que la portada frontal mediría 8x6 pulgadas en formato vertical.

Pero atención: la intención del cliente puede ser diferente
Aquí es donde tu capacidad de interpretar y asesorar marca la diferencia.

No siempre el cliente usa los términos técnicos de manera precisa.
Puede haber otras intenciones como:

  • Un álbum panorámico de 8x12 pulgadas cerrado, que abierto sería 8x24 pulgadas.
    (En este caso, la portada tendría 8x12 pulgadas.)
  • Un álbum horizontal donde cerrado mide 12x8 pulgadas y abierto 12x16 pulgadas.

¿Notas la diferencia?
La misma medida puede implicar realidades de diseño totalmente distintas.

Actúa como un verdadero profesional

No basta con seguir instrucciones mecánicamente.
Un prestador de servicios experto debe:

  • Escuchar activamente
  • Interpretar correctamente
  • Y guiar al cliente hacia la mejor solución

Cuando confirmas la intención real detrás de una solicitud, no solo proteges tu trabajo: proteges también el resultado final que recibirá tu cliente.

Sé esa figura de confianza.
Sé el experto que tu cliente necesita.

Comparativa de tamaños abiertos y cerrados en fotobooks layflat empastados, explicada de manera educativa por el Mino de Mi Album.
Cómo interpretar correctamente las medidas de un álbum layflat empastado estilo Magazin.

Cómo calcular el grosor del lomo de un álbum layflat con empastado estilo Magazin

Antes de diseñar tu portada para un fotobook layflat empastado estilo "Magazin", es fundamental calcular correctamente el grosor real del lomo. Este pequeño detalle puede marcar la diferencia entre un diseño que se vea perfectamente alineado, o uno que termine deformándose o perdiendo proporciones al momento de ser empastado.

En la práctica profesional, existen dos estándares principales de grosores de hoja que debes conocer para hacer el cálculo de forma precisa:

Hoja flexible

Cuando tu proyecto tiene muchas hojas y quieres que el álbum siga siendo ligero y cómodo de manejar, se utiliza hoja flexible.

Para efectos de cálculo:
Cada hoja extendida (una hoja = dos páginas) tiene un grosor de 0.01875 pulgadas.

Ejemplo práctico:
Si tu proyecto tiene 20 hojas, simplemente multiplicamos:
20 hojas × 0.01875 pulgadas = 0.375 pulgadas de grosor del cuerpo ensamblado.

Este grosor es ideal para mantener la flexibilidad y ligereza del álbum, incluso en proyectos extensos.

Hoja rígida (en color blanco o negro)

Cuando buscas un acabado más firme, elegante y resistente, perfecto para bodas, portafolios o eventos sociales importantes, se utiliza hoja rígida.

Para efectos de cálculo:
Cada hoja extendida tiene un grosor de 0.0375 pulgadas.

Ejemplo práctico:
Si tu proyecto tiene 20 hojas rígidas, el cálculo sería:
20 hojas × 0.0375 pulgadas = 0.75 pulgadas de grosor del cuerpo ensamblado.

Este tipo de hoja da un acabado espectacular, pero se recomienda para proyectos de hasta 25 hojas, para evitar que el álbum se vuelva demasiado voluminoso.

Pero atención: no basta con calcular solo el cuerpo

Cuando armamos un álbum real, debemos considerar que el lomo no es una línea perfectamente rígida. El lomo necesita una ligera flexión natural para permitir que el álbum abra y cierre correctamente, sin dañar el diseño ni comprometer la estética final.

Por eso, además del grosor calculado, debemos agregar un pequeño margen adicional a cada lado del lomo.

¿Cuánto margen?
Se recomienda agregar 0.25 pulgadas a la derecha y 0.25 pulgadas a la izquierda del grosor real.

Este espacio extra es crucial para:

  • Permitir la curvatura natural del lomo.
  • Evitar que el diseño quede aplastado o deformado.
  • Asegurar un aspecto limpio y profesional una vez empastado.

Ahora veamos los ejemplos prácticos completos:

Si usas hoja flexible y calculaste un grosor de 0.375 pulgadas:

Sumamos 0.25 pulgadas de margen a la derecha + 0.375 pulgadas del cuerpo + 0.25 pulgadas de margen a la izquierda.
Resultado final: 0.875 pulgadas será el área total de lomo que debes reservar en tu diseño.

Si usas hoja rígida y calculaste un grosor de 0.75 pulgadas:

Sumamos 0.25 pulgadas de margen a la derecha + 0.75 pulgadas del cuerpo + 0.25 pulgadas de margen a la izquierda.
Resultado final: 1.25 pulgadas será el área total de lomo que debes reservar en tu diseño.

Así, con esta metodología clara, práctica y precisa, podrás diseñar portadas de álbumes layflat que se vean perfectas desde cualquier ángulo, garantizando la satisfacción total de tus clientes.

✅ Recuerda: calcular bien el lomo no es un paso opcional — es parte esencial de un diseño profesional.

Comparativa visual del grosor del lomo en álbumes layflat con hoja flexible y hoja rígida blanca o negra, explicada por el Mino de Mi Album.
"Diferencia entre grosores de lomo según el tipo de hoja en un fotobook layflat empastado.

Calcula el tamaño del canvas (tu área de trabajo, donde vas a hacer tu diseño)

Una vez que has calculado el grosor real del lomo de tu fotobook layflat empastado, el siguiente paso es definir el tamaño completo del canvas en el que vas a trabajar tu diseño.

Este canvas debe incluir:

  • La portada frontal
  • El lomo (con su margen ya considerado)
  • La contraportada

Piensa en el canvas como tu "lienzo completo", donde toda la portada del álbum se arma antes de ser impresa y empastada.

Fórmula conceptual sencilla:
Tamaño de la portada + Tamaño del lomo + Tamaño de la contraportada

Sigamos con el ejemplo que hemos trabajado desde el principio:
Un fotobook de 8x12 pulgadas con 20 hojas.

Recordatorio rápido:

  • La altura será siempre de 8 pulgadas (no cambia).
  • Lo que cambia es la anchura, dependiendo si usamos hoja flexible o rígida.

Si trabajas con hoja flexible

Ya sabemos que:
Cada tapa mide 6 pulgadas de ancho (cuando el álbum está cerrado).
El lomo calculado es de 0.875 pulgadas.

Entonces sumamos:

  • 6 pulgadas (portada frontal)
  • 0.875 pulgadas (lomo ya corregido)
  • 6 pulgadas (contraportada)

Resultado total:
12.875 pulgadas de ancho × 8 pulgadas de alto

Este será el tamaño total de tu canvas para tu diseño si usas hoja flexible.

Si trabajas con hoja rígida

Ya sabemos que:
Cada tapa mide 6 pulgadas de ancho.
El lomo calculado es de 1.25 pulgadas.

Entonces sumamos:

  • 6 pulgadas (portada frontal)
  • 1.25 pulgadas (lomo ya corregido)
  • 6 pulgadas (contraportada)

Resultado total:
13.25 pulgadas de ancho × 8 pulgadas de alto

Este será el tamaño de tu canvas si trabajas con hoja rígida.

Recuerda

Aunque los números parezcan pequeños, esos márgenes adicionales son esenciales para que tu diseño se adapte perfectamente a la encuadernación real del álbum.

No calcularlo bien puede provocar errores de montaje, desalineación de imágenes o problemas estéticos al abrir el álbum.

Calcularlo correctamente demuestra tu nivel profesional y asegura la satisfacción total de tu cliente.

Visualización del tamaño completo del canvas para diseñar la portada de un fotobook layflat, explicado por el Mino de Mi Album.
Cómo calcular el tamaño de tu canvas para un álbum layflat con hoja flexible o rígida.

Coloca el lomo exactamente en medio – sin agregar textos en el lomo, no se van a respetar, puede no ser perfecto

Una vez que tienes calculado el tamaño total de tu canvas, el siguiente paso es marcar el lomo dentro de tu área de trabajo. Esto te ayudará a visualizar correctamente dónde se va a doblar y ensamblar el álbum.

Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso:

Crea tu regla central

Dentro de tu canvas, crea tu primera regla vertical exactamente en el centro del ancho total. Esta regla representa el punto medio de tu portada completa: es donde estará montado el lomo real del álbum.

Agrega un contenedor para el grosor real del lomo

Después, crea un contenedor visual (una caja o delimitación gráfica) que represente solo el grosor calculado del cuerpo ensamblado del álbum.

Importante:
👉 Aquí NO agregues todavía los márgenes de flexión (los 0.25 pulgadas de cada lado que agregamos para el diseño físico).
👉 El contenedor debe representar solo el grosor calculado puro (por ejemplo, 0.375" o 0.75", según el tipo de hoja).

Coloca este contenedor de modo que la regla vertical central quede exactamente en el centro del contenedor. Así aseguras que el lomo quede bien proporcionado dentro del diseño completo.

🚫 Advertencia muy importante (y debe quedar muy clara al cliente)

¡Nunca pongas textos ni logotipos en el lomo!

Aunque tus cálculos sean perfectos en diseño digital, el proceso de ensamble físico es manual. Siempre existe una tolerancia mínima de movimiento en el empastado, por lo que el lomo puede no quedar perfectamente alineado al centro exacto.

Esto significa que:

  • Cualquier texto colocado en el lomo podría terminar cortado, torcido, desfasado o fuera de lugar.
  • La diferencia puede ser mínima, pero es suficiente para arruinar visualmente el diseño si colocas elementos críticos ahí.

Evita falsas expectativas.
Evita frustraciones.
Evita errores.

Recomendación clara:

Nunca agregues textos o logotipos en el lomo de un fotobook layflat empastado estilo Magazin.

✅ Con este enfoque, tu portada será profesional, limpia, elegante y segura para producción.

Visualización de la regla central y lomo sin textos en el diseño de un álbum layflat, explicado por el Mino de Mi Album.
Cuidado: evita colocar textos en el lomo de tu diseño de fotobook layflat.

Agrega el primer margen de los dobles al lado derecho del lomo

Ahora que ya colocaste correctamente el lomo en el centro de tu canvas, es momento de agregar el primer margen de seguridad, conocido como margen de los dobles.

Este margen ayuda a proteger tu diseño de los pequeños movimientos naturales que ocurren en el ensamble y apertura del álbum, y garantiza que las áreas importantes no queden comprometidas.

Cómo hacerlo paso a paso:

  • Identifica el borde derecho del contenedor del lomo que ya marcaste en el centro.
  • Desde ese borde, baja una nueva regla vertical a 0.25 pulgadas hacia la derecha.
  • Esta nueva regla representa el primer margen de seguridad después del lomo, conocido como margen de los dobles.

¿Por qué es tan importante este margen?

El área de los dobles (también llamada zona de flexión) es la parte que sufrirá tensión y movimiento cada vez que el cliente abra o cierre el álbum.

Si colocas aquí textos, caras o elementos importantes:

  • Podrían verse doblados,
  • Deformados,
  • O incluso cortados en el ensamble final.

Por eso, nunca coloques información crítica en esta área.
Debe quedar como una zona de transición libre y limpia en tu diseño.

✅ Este primer margen solo lo agregamos de momento hacia la derecha.
Más adelante repetiremos el proceso hacia la izquierda para la contraportada.

Ubicación del primer margen de los dobles en el diseño de portada de un fotobook layflat, indicado por el Mino de Mi Album.
Cómo agregar correctamente el primer margen de los dobles en el diseño de portada de un fotobook.

Repite la operación y agrega el segundo margen de los dobles al lado izquierdo del lomo

Después de agregar el primer margen de los dobles hacia el lado derecho, es importante que también marques el segundo margen, esta vez hacia el lado izquierdo del lomo.

Así protegerás de forma equilibrada ambas partes de tu diseño y evitarás que los elementos importantes queden atrapados en las zonas de tensión del álbum.

Cómo hacerlo paso a paso:

  • Identifica el borde izquierdo del contenedor del lomo que ya marcaste en el centro.
  • Desde ese borde, baja una nueva regla vertical a 0.25 pulgadas hacia la izquierda.
  • Esta nueva regla representa el segundo margen de seguridad, correspondiente al área de los dobles de la contraportada.

¿Por qué es igual de importante este margen?

Así como el lado derecho del álbum sufre movimiento cada vez que se abre, el lado izquierdo también flexiona y se tensa.

Si no reservas este margen:

  • La contraportada podría verse afectada visualmente,
  • Los gráficos o textos importantes podrían verse desfasados o cortados.

Proteger ambos lados garantiza que el álbum conserve su estética y funcionalidad a largo plazo.

✅ Con esto, ya tienes bien definidos:

- El centro (lomo),
- El primer margen de dobles a la derecha,
- Y el segundo margen de dobles a la izquierda.

Tu canvas ahora está correctamente preparado para continuar con el armado de tu diseño.

Visualización de los márgenes de seguridad a ambos lados del lomo en el diseño de portada de un fotobook layflat, explicado por el Mino de Mi Album.
Cómo agregar márgenes de seguridad a ambos lados del lomo en un fotobook layflat.

Lo que queda del lado derecho de tu regla vertical del margen de dobles resulta ser tu contenedor o espacio de trabajo para la imagen de la portada

Ahora que ya trazaste el margen de seguridad del lado derecho del lomo, el siguiente paso es muy sencillo pero fundamental: todo el espacio que queda hacia la derecha de esa regla es tu área de trabajo para la portada frontal.

Este espacio es donde podrás colocar la imagen principal que representará tu portada. Aquí es donde debes diseñar de forma libre, creativa y estética.

Puntos clave que debes recordar dentro de esta área:

  • Esta zona corresponde a la portada frontal del álbum.
  • Es el espacio donde irás colocando la imagen que deseas destacar como la cara visible del fotobook.

Muy importante:

Aunque sea tu área de trabajo principal, debes respetar ciertos márgenes internos para evitar problemas visuales en la impresión y el montaje final.

Reglas esenciales para trabajar dentro de esta área:

  • Reserva un margen interno de 0.75 pulgadas en todo el contorno (arriba, abajo, derecha e izquierda dentro de tu espacio de portada).
  • No coloques textos, logotipos, números telefónicos ni elementos importantes de la imagen como cabezas, pies, manos, rostros o detalles visuales críticos dentro de ese margen.
  • Dentro del margen solo debe haber fondo o partes de imagen sin importancia (colores, texturas, desenfoques, etc.).

Piensa en este margen como una zona de seguridad: permite que, aunque haya ligeros movimientos en el corte o encuadernado, tu diseño siempre luzca impecable y profesional.

✅ Consejo profesional:
Coloca tu imagen de portada de manera que los elementos importantes queden bien centrados y alejados del margen de 0.75 pulgadas. Así aseguras un resultado estético, seguro y de alta calidad.

Espacio de portada para fotobook layflat mostrando la zona segura de 0.75 pulgadas, explicado por el Mino de Mi Album.
Cómo definir el área de trabajo segura para la portada de un fotobook layflat.

Repite la operación con el lado izquierdo del álbum, conocido como la contraportada

Así como definiste el área de la portada, ahora es momento de trabajar la contraportada del álbum. La lógica es la misma: debes identificar claramente tu espacio de diseño seguro, respetando los márgenes adecuados.

Todo el espacio que queda del lado izquierdo de tu regla vertical del margen de los dobles es tu contenedor o espacio de trabajo para diseñar la contraportada.

Qué debes considerar dentro de este espacio:

  • Este área corresponde a la contraportada del álbum.
  • Aquí podrás colocar la imagen o el diseño que deseas que se vea en la parte trasera del fotobook.
  • Es igualmente importante respetar las zonas seguras para garantizar que tu diseño final se vea profesional.

Reglas esenciales para trabajar en la contraportada:

  • Reserva un margen interno de 0.75 pulgadas en todo el contorno de este espacio (arriba, abajo, izquierda y derecha dentro del área de la contraportada).
  • No coloques textos, logotipos, números telefónicos ni elementos visuales importantes como rostros, pies, manos o detalles sensibles dentro de este margen.
  • Solo deben colocarse fondos neutros o zonas de imagen no críticas.

Diferencia importante respecto a la portada:

En la contraportada sí es común incluir:

  • Tu logotipo,
  • Tus datos de contacto (sitio web, teléfono, redes sociales),
  • O una marca personal discreta.

Eso sí, asegúrate de que estos elementos importantes queden bien dentro de la zona segura, lejos del borde, para evitar que se deformen o recorten durante el proceso de encuadernación.

✅ Consejo profesional:
Ubica tu logotipo o datos de contacto centrados o en una esquina limpia, pero siempre respetando el margen de seguridad de 0.75 pulgadas.

Esto dará un acabado elegante, profesional y evitará errores comunes de novato.

Área de contraportada en el diseño de fotobook layflat mostrando la zona segura para colocar logotipo y datos de contacto.
Cómo definir el espacio de trabajo para la contraportada en un álbum layflat.

Otra opción avanzada: crea todo el montaje con reglas, define tus áreas visuales seguras y trabaja con precisión

Si quieres llevar tu diseño a un nivel todavía más profesional, existe una opción avanzada: crear todo el layout utilizando únicamente reglas y áreas visuales bien definidas, antes de colocar cualquier imagen.

Este método es más técnico, pero te da máxima precisión y control sobre cada componente de tu diseño final.

Cómo implementar esta técnica avanzada:

  • Marca el centro del canvas para ubicar el lomo.
  • Agrega las reglas de margen de los dobles a 0.25 pulgadas de cada lado del lomo.
  • Marca los márgenes internos de 0.75 pulgadas en los cuatro costados: arriba, abajo, izquierda y derecha (tanto en la portada como en la contraportada).

Visualiza claramente tus áreas de trabajo:

  • La zona de portada debe quedar perfectamente delimitada, limpia y balanceada.
  • La zona de contraportada igualmente clara, respetando la misma estructura.

Trabaja sobre las áreas visibles:

  • Coloca tus imágenes principales dentro del área segura, sin acercarte a los márgenes críticos.
  • Asegúrate de que nada importante (textos, rostros, logotipos, datos sensibles) esté tocando los márgenes de seguridad.

Protege todos los bordes de corte y montaje:

Recuerda: en cualquier borde del diseño puede haber ligeras variaciones de corte en la producción física. Al respetar los 0.75 pulgadas de seguridad en todos los lados, proteges tu diseño contra cualquier desviación natural del proceso.

Beneficios de este método

  • Mayor control visual: sabes exactamente dónde termina tu área visible y segura.
  • Menos sorpresas: reduces al mínimo el riesgo de errores de montaje.
  • Resultados profesionales: tu diseño luce centrado, limpio y sólido desde cualquier ángulo.

✅ Consejo de experto:
Si te acostumbras a diseñar siempre delimitando tus áreas seguras con reglas, desarrollarás un instinto visual de precisión, muy valorado en el mundo del diseño profesional y la producción gráfica.

Estructura profesional de áreas seguras para portada y contraportada de un fotobook layflat usando reglas visuales, explicado por el Mino de Mi Album.
Cómo delimitar las áreas visibles seguras para un diseño profesional de fotobook layflat.

¿Necesitas ayuda profesional para diseñar tu álbum layflat?

Si prefieres dejar tu diseño en manos expertas, recuerda que en Mi Album contamos con un equipo de diseñadores profesionales listos para ayudarte.

Estaremos encantados de crear un diseño altamente profesional, hecho con dedicación, detalle y mucho amor, para que tu álbum layflat sea simplemente espectacular. 📚✨

👉 ¿Quieres que te asesoremos?
Te invitamos a presionar el botón de WhatsApp que encontrarás al pie de esta página para conectarte directamente con nosotros y comenzar tu proyecto de diseño personalizado.

¡Estamos listos para ayudarte a crear algo verdaderamente especial! 🎨📸

¿Listo para comenzar? Contáctanos por WhatsApp y recibe asesoría personalizada para tu fotobook. 📲✨

Inicia sesión o regístrate ahora mismo y activa tu oportunidad de ganar dinero al compartir este link. ¡Es rápido, fácil y está esperando por ti! 💰✨